"En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe."
Erik Hoffer
Los artículos que me han gustado especialmente esta semana etiquetados como “Favoritos” en mi Scoop.it Aprendizaje.
¡Buena lectura!
Lunes…

Además, en el artículo, nos dan acceso al documento en formato pdf.
Un artículo genial de Vega Pérez-Chirinos (@vegapchirinos) sobre la lectura.
Añoranza de cuando leer era algo relajante… Sustituir la bibliofagia por la bibliofilia…
¡Genial! Me ha encantado.
Martes…
Courtney Shelton Hunt escribe en ATD (@atd) un buen artículo sobre qué es “alfabetización digital”:
- Conceptos
- Herramientas y sistemas digitales
- Características de la tecnología social
- Habilidades y tácticas para la “involucración digital”
También profundiza en por qué el “analfabetismo digital” es un gran coste para las empresas: se pierde tiempo y energía rehaciendo el trabajo y hay una ineficiencia en las comunicaciones digitales.
El “LIY” (Learning It Yourself) o “Apréndelo por ti mismo” es una buena estrategia para abordar la alfabetización digital en la empresa.
América Learning & Media. "¿Por qué no nos podemos equivocar con la educación?" por Javier Martínez Aldanondo (castellano)
Un excelente artículo de Javier Martínez.
¿Cómo enfrentarse a una realidad en la que la automatización del trabajo está acabando con muchos empleos?
Propone dos estrategias: dedicar el cerebro a aquello que no pueden hacer las máquinas y dejar de hacer aquello que éstas hacen mejor que nosotros. Parece fácil.
Miércoles…
Escuela con cerebro. "Estilos de aprendizaje visual, auditivo y cinestésico: ¿mito o realidad?” por Jesús C. Guillén (castellano)
Muy interesante este artículo de Jesús C. Guillén (@jesuscguillen) sobre los estilos de aprendizaje y la parte de "mito" y realidad que hay en todo ello.
Aunque parece algo asumido y aceptado, no hay evidencias científicas que demuestren que se aprende mejor si te enseñan teniendo en cuenta tu estilo preferido de aprendizaje.
José Blas García (@jblasgarcia) reflexiona sobre lo que él llama el "valor añadido" en la Educación.
Y lo resume en cinco puntos:
- el aumento progresivo del conocimiento
- la socialización
- los principios de equidad y justicia social
- el mayor índice cultural
- aumento de estrategias mentales de orden superior
intefblog. "Expocampus 2014. Tendencias y Retos del eLearning y la lectura digital” por educaINTEF (castellano)
Excelente resumen en el blog de INTEF (@educaINTEF) de lo que ha sido Expocampus 2014.
Tendencias en eLearning. Acceso a las presentaciones.
Fernando Trujillo. "De la provisión de servicios educativos a la creación de experiencias de aprendizaje: notas para un cambio de paradigma en ciernes” por Fernando Trujillo (castellano)
Fernando Trujillo (@ftsaez) escribe sobre el cambio de paradigma en Educación y también en formación corporativa.
De impartir un curso a crear "experiencias memorables": una narración y un escenario, ir más allá de memorizar o practicar, propiciar la educación expandida, utilizar otras estrategias (gamificación, los proyectos, MOOCificación, portfolios...).
Y su ponencia para el Instituto Cervantes de Bruselas.
Jueves…
Un gran artículo de Juan Domingo Farnos (@juandoming) en INED21. Trata de un nuevo modelo de aprendizaje, de los "knowmads" (nómadas del conocimiento), de una nueva realidad (que integra lo físico y lo virtual).
Nuevos espacios de creación de conocimiento, de intercambio de experiencias, de trabajo.
El aprendizaje informal cobra protagonismo.
El resumen final de los 4 pasos del aprendizaje conectado:
1. Escucha y crea
2. Únete a la conversación
3. Co-creación
4. Formalizar y compartir
Viernes…
Fantástico resumen de Jay Cross (@jaycross) de la intervención de Howard Rheingold (@hrheingold) en Berlín Educa sobre Co-aprendizaje o Peeragogía.
El entorno para aprender y trabajar colaborativamente es informal, es un ecosistema de aprendizaje.
Lo denomina "Workscape" y nos detalla sus características, lo que debe o puede ofrecer a las personas que interactúan en él.
Os deseo a todos una feliz semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario